Además de ser decorativas para nuestra cocina de diseño, las plantas aromáticas tienen utilidades diversas en la cocina. Sirven, como bien sabemos, para aromatizar de diferentes maneras según la clase de guiso. Además de sus propiedades aromáticas, las hierbas suelen tener también efectos saludables.
El perejil es especialmente rico en sales minerales y vitaminas, y en general, poseen cualidades digestivas. Los efectos conservantes que tradicionalmente se les han asignado a algunas hierbas aromáticas vienen hoy día a confirmarse con diversas investigaciones. Por ejemplo, la salvia y el romero contienen sustancias antioxidantes que evitan la oxidación de las grasas.
Las plantas aromáticas, son un magnífico ingrediente en nuestras recetas de cocina y, además, son muy recurridas como remedios curativos. Además nos ofrecen muchas ventajas además de los beneficios económicos y para la salud, debido a las características de éstas.
- Son una fuente viva de aromas y sabores, y una farmacia natural.
- La mayoría son de talla pequeña y requieren poco espacio.
- Un gran número de ellas son perennes, bienales o se cultivan como plantas perennes.
- Son ornamentales, ofrecen fragancias, colores, formas diferentes que alegran el habitat y tienen usos múltiples.
- Son magníficas plantas acompañantes de otros cultivos y algunas ejercen el control biológico de plagas y repelen insecto.
La idea es contar siempre con estas plantas aromáticas en nuestra cocina, para contar con sus múltiples beneficios. Además, como hemos comentado antes, nos sirve de decoración para nuestra cocina de diseño Arclinea. Seguro que, poco a poco nos iremos animando y comprobaremos personalmente cómo mejoran las recetas con las plantas aromáticas.
Desde Arclinea, os animamos a probar en vuestras cocinas, el invernadero con iluminación led. Estamos seguros que disfrutaréis de sus múltiples beneficios como invernadero para plantas aromáticas en la cocina.